
R. (Amsterdam)-Traducido del catalán-
R. (Amsterdam)-Traducido del catalán-
"Antes de contactar con Sílvia sabian bien poco de la terapia Gestalt. Las sesiones que he recibido personalmente y online me han servido de mucho para conocer cómo estoy personalmente, profesionalmente i hacia dónde quiero ir. Me ha sido muy útil para entender mis sentimientos y saber cuáles son las acciones que me harán sentir mejor respecto a mis valores. Recomiendo a todo el mundo la terapia Gestalt con Sílvia, ya que me ha ayudado mucho y he tenido una buena experiencia y resultados. R. - Amsterdam" (traducido del catalán)

Terapia individual
El espacio de terapia individual es un espacio que te dedicas a ti. Es confidencial, respetuoso y sin juicio.
En él te acompaño a ver y vivenciar aquello que te está provocando sufrimiento y/o malestar para recuperar tu equilibrio. Yo te acompaño, y tu eres el actor/actriz de tu proceso.
Es importante ir aplicando lo vivido/visto en las sesiones en tu vida de cada día, y a veces puedo hacerte recomendaciones,para comentar en la próxima sesión. Durante el proceso, y también después, es recomendable llevar un diario personal (que actua como testigo) para ir plasmando lo vivido, las evoluciones, las cosas en las que nos encallamos, los descubrimientos, los sueños, etc.
PROCESO TERAPÉUTICO -Individual, de pareja, en grupo-
y también CONSULTAS PUNTUALES.
WORKSHOPS A MEDIDA para asociaciones, entidades, empresas, grupos.
SESIONES EN:
NIJMEGEN - AMSTERDAM - 'S HERTOGENBOSCH - BREDA
ON-LINE
(Si tienes problemas de mobilidad, las sesiones pueden ser a domicilio).
SESIONES EN: ESPAÑOL, CATALÀ E ITALIANO
Terapia grupal
Mediante la presencia y acompañamiento por parte del/la terapeuta, se crea un espacio terapéutico grupal en el que ir trabajando y elaborando los aspectos individuales y grupales que surgen.
Las sesiones se desenvolupan a partir de un contacto inicial, durante la primera parte de la sesión, una dinámica (individual, interpersonal y/o grupal) para trabajar diferentes temas como la conciencia, el contacto, las emociones, los automatismos, etc., un espacio de elaboración con el grupo y una rueda final de recogida y cierre.
El grupo tiene el poder y la fuerza que permite experimentar un espacio seguro y de confianza, en un "como sí" que sería un paso previo a la vida "fuera del grupo". También tiene el poder de permitir recibir feedbacks de los otros integrantes. Permite comprobar, con acompañamiento, qué es esto de relacionarse con total responsabilidad, qué me pasa a mi y qué pasa a los otros. Permite un espacio en el que compartir con todo el grupo, más allá de la relación paciente-terapeuta.
La terapia de (y en) grupo, y el grupo en sí, poseen una fuerza extraordinaria.
"(...) amar lo que queremos cambiar, lo que nos hace sufrir, lo que nos atrapa. Luego, si es pertinente o necesario, encontraremos el modo de retirarle su fuerza, lo removeremos, lo reorientaremos o lo diluiremos. Pero el primer paso es rendirse ante la realidad difícil para poder transformarla, hacia la realidad que deseamos, hacia lo que anhelamos, hacia lo que necesitemos aprender (...)"
del libro Vivir en el Alma de Joan Garriga.